top of page

Reglas de publicación

"Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma”

—Julio Cortázar

Palabra Mestiza busca amplificar voces de América Latina desde la diversidad y la raíz. Nos interesa la literatura que incomode al extranjero pero abrace al hermano patrio, que consta de tantas partes que no pueda caber dentro de una sola caja.

Recibiremos con brazos abiertos a todos los escritos siempre y cuando cumplan con los siguiente requerimientos:

  • Escritos 100% originales e inéditos (no publicados antes en ninguna red social)

  • Relacionados con el tema de la edición en la que se participe.

  • Interpretación libre: Literal, simbólica, experimental, social, etc.

  • Respete las extensiones de cada categoría.

  • En caso de ser menor de edad se tiene que conseguir la autorización de los padres.

 

Categorías y extensiones:

Cuento corto (se elegirán de 3 a 5 cuentos por edición):

○ Máximo de 1500 palabras.

○ Solo 1 cuento por autor.

 

Poesía (se elegirán de 5 a 10 poemas por edición) :

○ Máximo de 30 versos o líneas.

○ Métrica libre.

○ Solo 1 poema por autor.

 

Ensayo (se elegirán de 1 a 3 ensayos por edición):

○ Máximo de 2500 palabras.

○ Solo 1 ensayo por autor.

○ Usar referencias APA en caso de ser necesario.

 

Lenguas Vivas (Se publicarán todos los escritos que cumplan con los requerimientos principales):

○ Debe cumplir con las mismas características del tipo de texto que hagas (cuento corto, poesía o ensayo).

○ Especificar la lengua del texto original.

○ Incluir traducción en español.

Arte (se elegirán de 5 a 10 dibujos):

○ El dibujo tiene que ser digital o escaneado para enviar de forma digital (NO fotos tomadas con cámara)

○ El archivo tiene que ser en formato de imagen (jpg, png, etc.), de lo contrario será descartado.

○ Tratar de mantener la mayor calidad posible.

 

Queda prohibido:

  • Uso de inteligencia artificial (IA).

  • Violencia extrema o explícita (gore, tortura, descripciones gráficas innecesarias).

    • La violencia puede estar presente siempre y cuando cumpla una función poética, narrativa, o simbólica, sin caer en el morbo.

  • Contenido sexual explícito o gráfico.

    • Apreciamos la sensualidad, deseo y/o intimidad desde un enfoque poético, sutil o sugerente, pero no escenas sexuales detalladas.

  • Discursos de odio, discriminación o estigmatización hacia cualquier grupo o persona por motivo de raza, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, discapacidad, clase social, u otra condición.

Solo se puede participar 1 vez por categoría, en caso de que el escrito no sea elegido para publicar puede ser usado como el autor deseé.

Favor de nombrar el archivo de los escritos como (Nombre del escrito):(Tu nombre). Ejemplo: La Nave del Olvido:José José.

¡Esperamos con ansias leer sus obras!

¡Suscríbete!

Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.

bottom of page