Palabra Mestiza
Porque la escritura revolucionaria es la Latinoamericana

¿Quiénes somos?

Somos una revista independiente que busca visibilizar los talentos ocultos de toda Latinoamérica
Palabra Mestiza fue fundada en Agosto de 2025 con la idea de sacar a flote la aptitud latina que por años ha sido despreciada, censurada o ignorada. Buscamos dar una voz a nuestra comunidad a través de la pasión sellada en tinta.
​
Nuestro objetivo es ser una revista enfocada principalmente en jóvenes, en otorgar poder a las voces que hoy no tiene donde ser escuchadas, y que mañana marcarán nuestro orgullo. Nos esforzamos por crear una plataforma en la que todos puedan compartir y expresar sus historias.
​
Unidos nos esforzaremos para poder dar hogar a cualquier alma que anhela ser parte de nuestro proyecto, fomentando la diversidad e inclusión de nuestras comunidades para poder moldear nuestro futuro literario.
Nuestras secciones
.png)
Poesía
El alma acucia nuestros sentimientos a través de palabras, de un susurro que atraviesa el silencio, de lo breve que contiene el todo; podemos embellecer lo cotidiano, condensar lo íntimo. Porque la poesía aquí no es ornamento, es grieta, es semilla, y es testimonio. Es por eso que buscamos compartir los suntuosos poemas que nos quieran compartir.
.png)
Cuentos
La narrativa siempre ha sido nuestro amigo más dadivoso, y a cambio nosotros tenemos que destrozarlo. Buscamos gente que no encaje en un molde, pues queremos no queremos dar importancia a la trama, sino a la voz; daremos hogar a lo onírico, lo absurdo, lo realista y lo mágico, a aquellas narrativas que no necesitan gritar para doler, conmover o sorprender.
.png)
Ensayos
Porque nuestra naturaleza es cuestionar y causar cambio. No buscamos una voz objetiva, sino una que dude y que proponga, queremos trabajos incómodos pero necesarios, apreciando trabajos tanto rigurosos como íntimos, y donde la fragmentación es válida. Esta sección es para quien piensa con palabras mestizas: a medio camino entre el decir y el sentir.
.png)
Lenguas Vivas
Nuestra misión es evitar que las palabras que nos preceden caigan en el olvido. Si eres un hablante nativo de alguna lengua indígena, no dudes en compartir poemas, cuentos o ensayos en tu lengua materna. Aquí la lengua es raíz, casa y camino, así como también es resistencia ante lo que nos fue impuesto años atrás.

Arte
Nuestros cimientos se forjaron con pincel y acuarela, con pigmentos y recuerdos. Somos la prueba viva de nuestras culturas, la resistencia y el cambio del mundo. Buscamos recordar lo indemnes que son las culturas latinoamericanas a través de los bocetos y trazos que tengan para compartir, esta sección será utilizada para el aspecto visual de cada edición.